Zabbix Proxy es un componente clave en la arquitectura de Zabbix que actúa como intermediario entre el servidor principal y los dispositivos monitoreados. Es ideal para entornos distribuidos o redes remotas, ya que reduce la carga del servidor central y optimiza el monitoreo en grandes infraestructuras.
En la última versión, Zabbix 7.0 LTS, el proxy ha recibido mejoras significativas que lo hacen más eficiente y escalable, ideal para empresas que buscan monitorear redes complejas de forma efectiva.
¿Cómo funciona Zabbix Proxy?
El Zabbix Proxy:
- Recopila datos de los agentes o dispositivos en una red específica.
- Almacena temporalmente la información hasta que puede transferirla al servidor principal.
- Envía los datos al Zabbix Server en intervalos configurables, reduciendo el tráfico directo hacia el servidor.
- Procesa verificaciones locales de disponibilidad y rendimiento, como ping o comprobaciones SNMP.
- Facilita la gestión remota, eliminando la necesidad de conectar cada agente directamente al servidor central.
Esta arquitectura es especialmente útil para:
- Filiales de empresas.
- Redes distribuidas geográficamente.
- Entornos con restricciones de conexión directa al servidor.

Ventajas del Zabbix Proxy en la versión 7.0 LTS
1. Mayor rendimiento y flexibilidad
- El proxy ahora admite almacenamiento de datos en memoria, ideal para entornos donde la velocidad es crítica, como la computación perimetral. Este modo es significativamente más rápido que el almacenamiento en disco tradicional.
- Nuevas opciones de buffer permiten modos de operación en disco, memoria o híbrido, adaptándose a diferentes necesidades.
2. Alta disponibilidad (HA)
- Balanceo de carga y redundancia integrados permiten asignar hosts a grupos de proxies, asegurando monitoreo ininterrumpido incluso si un proxy falla.
3. Escalabilidad mejorada
- Se pueden desplegar múltiples proxies para manejar grandes volúmenes de datos, con un rendimiento de proxy hasta 100 veces más rápido dependiendo del hardware utilizado.
4. Optimización en la recolección de datos
- La capacidad de manejar consultas asincrónicas permite monitorear más dispositivos simultáneamente sin comprometer la velocidad.
5. Seguridad avanzada
- El proxy es compatible con la nueva autenticación multifactor (MFA) para garantizar conexiones más seguras.
6. Facilidades de configuración
- La gestión centralizada y nuevas interfaces hacen que la configuración y administración del proxy sean más intuitivas.
¿Por qué actualizar a Zabbix Proxy 7.0 LTS?
Si gestionas una red distribuida o necesitas una solución escalable y confiable para tu infraestructura, las mejoras del Zabbix Proxy 7.0 LTS te permitirán optimizar recursos, garantizar alta disponibilidad y monitorear con mayor eficiencia.
Deja una respuesta