Monitorear switches no administrables y routers Wi-Fi comunes es posible, pero tiene ciertas limitaciones debido a las características básicas de estos dispositivos. A continuación, te explico lo que puedes y no puedes hacer:
1. Monitoreo de switches no administrables
Los switches no administrables no cuentan con capacidades avanzadas de gestión o monitoreo, como SNMP (Simple Network Management Protocol), lo que restringe las opciones de monitoreo. Sin embargo, puedes obtener información básica de manera indirecta:
- Mediante herramientas de red en los dispositivos conectados:
- Puedes usar herramientas como ping o traceroute para verificar la conectividad y latencia de los dispositivos conectados al switch.
- Algunos sistemas operativos o programas pueden detectar la velocidad del puerto al que están conectados (si el switch admite detección automática).
- Uso de hardware adicional:
- Monitorear el tráfico total en el switch es posible si se conecta a un dispositivo que capture los datos, como un router administrable o un servidor.
2. Monitoreo de routers Wi-Fi comunes
Los routers Wi-Fi convencionales, aunque más avanzados que los switches no administrables, también tienen limitaciones. Sin embargo, suelen ofrecer más opciones:
- Interfaz web del router:
- Los routers domésticos suelen incluir un panel de administración web donde puedes ver:
- Dispositivos conectados.
- Ancho de banda utilizado.
- Estado de la red (WAN, LAN y Wi-Fi).
- Los routers domésticos suelen incluir un panel de administración web donde puedes ver:
- Herramientas de terceros:
- Algunos routers compatibles permiten el uso de herramientas como DD-WRT, OpenWRT o Tomato, que son firmware personalizados que habilitan monitoreo avanzado.
- Software de monitoreo como Fing, Zabbix, o PRTG Network Monitor puede ayudar a monitorear dispositivos conectados al router.
- Protocolo UPnP (si está habilitado):
- Algunos routers permiten monitorear conexiones activas usando herramientas que aprovechen UPnP.
Conclusión
- Los switches no administrables ofrecen muy poca visibilidad directa, pero puedes monitorear indirectamente el tráfico a través de los dispositivos conectados o hardware complementario.
- Los routers Wi-Fi comunes tienen mayores capacidades de monitoreo gracias a sus interfaces web y compatibilidad con herramientas de terceros.
Deja una respuesta