¿Tu señal WiFi no llega bien a toda la casa? ¿Tienes zonas donde el Internet simplemente no funciona? Eso es más común de lo que crees. La buena noticia es que puedes solucionarlo fácilmente configurando un punto de acceso WiFi. Esta guía te explicará, paso a paso, cómo hacerlo para mejorar la cobertura y estabilidad de tu red sin complicaciones técnicas.
Paso 1: ¿Qué es un Punto de Acceso WiFi y Por Qué Lo Necesitas?
Un punto de acceso (AP) es un dispositivo que se conecta a tu router principal mediante cable (Ethernet) o de forma inalámbrica para ampliar la cobertura de tu red WiFi. Es diferente a un repetidor: el punto de acceso crea una segunda red, más estable y rápida, especialmente útil si tu casa es grande o tiene paredes gruesas.
Ideal para:
- Casas de más de un piso.
- Oficinas pequeñas.
- Espacios donde la señal llega débil o intermitente.
Paso 2: Elige el Dispositivo Adecuado
Puedes usar:
- Un router viejo configurado como AP.
- Un punto de acceso dedicado.
- Un router con función de “modo AP” incluida.
Consejo técnico: Asegúrate de que el dispositivo soporte WiFi de doble banda (2.4 GHz y 5 GHz) para mejor rendimiento. Marcas como TP-Link, Ubiquiti, ASUS o MikroTik ofrecen buenas opciones.
Paso 3: Conexión Física y Configuración Básica
- Conecta el punto de acceso al router principal usando un cable Ethernet en uno de sus puertos LAN.
- Ingresa a la configuración del AP desde tu navegador escribiendo su IP (ejemplo:
192.168.0.1
). - Cambia el modo de operación a Access Point (si es necesario).
- Asigna un SSID (nombre de red) igual o distinto al de tu red principal, según prefieras.
- Configura la seguridad WiFi con contraseña WPA2 o WPA3.
- Desactiva el servidor DHCP del AP (tu router principal seguirá manejando las direcciones IP).
Paso 4: Ubica el Punto de Acceso Estratégicamente
Coloca el AP en un punto intermedio: ni muy lejos del router ni en la esquina más alejada. Asegúrate de que esté en alto, libre de obstáculos y lejos de microondas, teléfonos inalámbricos o muros gruesos que afecten la señal.
Consejo Final: Haz un Mapa de Cobertura
Después de configurarlo, usa una app como WiFi Analyzer (Android) o AirPort Utility (iOS) para comprobar la fuerza de la señal en distintos puntos de tu casa. Así puedes ajustar la ubicación del AP para obtener el mejor rendimiento posible.
Conclusión
Con un punto de acceso bien configurado, tu experiencia de navegación cambia por completo: mejor cobertura, mayor velocidad y menos interrupciones. No necesitas ser un experto en redes, solo seguir los pasos con atención. ¡Anímate a optimizar tu WiFi y disfruta de una conexión potente en todos tus espacios!
Deja una respuesta